El Gobierno de todos Embajada del Ecuador en Venezuela

Main menu

Skip to primary content
Skip to secondary content
  • Inicio
  • Embajada
  • Transparencia
  • Servicios
    • Información al Consulado Virtual
    • Acceso al Sistema Consulado Virtual
    • Arancel Consular
    • Voto en el Exterior
  • Prensa
    • Noticias
    • Biblioteca
    • Fotos
    • Videos
  • InfoEcuador
  • Contacto
Inicio > Comunicamos > Noticias > COMUNICADO EN CONMEMORACIÓN DEL 10 DE AGOSTO DE 1809
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Flickr

Noticias

COMUNICADO EN CONMEMORACIÓN DEL 10 DE AGOSTO DE 1809

18 de Agosto de 2017 - 14h32

Tiempo de lectura 2'13'' | No. de palabras:639 | 97 visitas

Twittear Imprimir Enviar
803119234_112262

El Gobierno del Presidente Lenin Moreno Garcés y Jorge Glas conmemora junto a la comunidad ecuatoriana residente en este solidario país y junto a los hermanos pueblos de las Repúblicas Bolivariana de Venezuela, Cooperativa de Guyana, de Trinidad y Tobago y de Surinam ante los cuales está acreditada nuestra representación diplomática, el 208 aniversario del “Primer Grito de la Independencia”, que catalizó el fervor por la emancipación de la Real Audiencia de Quito, y encendió la antorcha de la libertad en buena parte de Nuestra América. La instalación de una Junta Patriótica que reclamó autonomía para gobernar un 10 de agosto de ese año significa para los ecuatorianos, la incubación de la insurgencia quiteña y el inicio de diversas etapas de lucha y resistencia de los diferentes actores sociales y regionales de ese entonces, que se extendió por más de una década, expresándose en múltiples protestas urbanas, sublevaciones indígenas y afro descendientes, en las gestas libertarias del 9 de octubre y del 3 de noviembre 1820 en Guayaquil y Cuenca respectivamente, culminando en la Batalla bolivariana del Pichincha el 24 de mayo de 1822, victoriosa porque selló nuestra Independencia.

         Si bien existieron marcadas diferencias en los intereses y motivaciones de criollos, población originaria, afro descendiente y mestiza, hubo también algunas coincidencias. Una de ellas, la premisa de que la liberación del yugo colonial era el primer peldaño en la construcción de una conciencia nacional autónoma, en los ámbitos económico, político, social y cultural y que esta conciencia actuaría como movilizadora del fervor independentista.

         Los hijos e hijas de la Real Audiencia de Quito fueron siempre conocidos por su rebeldía y bravura, características evidenciadas en manifestaciones de inconformidad social como la Revolución de las Alcabalas de 1592, y la Revolución de los Estancos de 1765, múltiples sublevaciones, indígenas y de esclavos y esclavas, antecedentes históricos de la Independencia, que fueron preparando el terreno social propicio para lo que sería una de las más grandes revueltas de la época. Todo esto se articuló de manera coyuntural a los esfuerzos emprendidos por grandes personajes como Luis Chusig, que adoptó el nombre de Eugenio de Santa Cruz y Espejo, destacado Precursor de la Primera Independencia, quién a través de su periódico Primicias de la Cultura de Quito inspiró, tanto a las élites como a los sectores populares de Quito. De ahí que entre sus discípulos y discípulas se cuenten a grandes próceres del 10 de agosto, como Juan Pío Montufar, Manuel Rodríguez de Quiroga, Juan de Dios Morales, y su propia hermana, Manuela Espejo.

Al conmemorar estos 208 años del Grito Quiteño de la Independencia, la Misión Diplomática del Ecuador en Venezuela desea recordar y rendir un homenaje de gratitud a todos los grandes hombres y mujeres que gestaron nuestra Independencia con coraje y convicción libertaria: a los reconocidos como héroes y heroínas pero también a quienes no figuran en la historiografía oficial pero que orquestaron, financiaron y pelearon por el sueño de una Patria Grande digna y soberana.

Caracas, 10 de agosto 2017.

 

Rafael Quintero López

Embajador del Ecuador en la República Bolivariana de Venezuela

avi-ecuador-10-agosto

comments powered by Disqus
Noticias Destacadas
Últimas Noticias
Embajada, Consulado en Valencia y OCE realizan rueda de negocios en San Felipe Estado Yaracuy
Venezuela emite comunicado oficial de solidaridad con el pueblo y Gobierno del Ecuador ante el lamentable suceso de periodistas de Diario El Comercio
Embajada y Oficina Comercial del Ecuador realizan encuentro con empresarios venezolanos

TWITTER

Tweets por Twitter
Embajada del Ecuador en Venezuela
Ecuador ama la vida

Av. Principal de La Castellana, Edif. Bancaracas ofic. 801.
Caracas - Venezuela
Teléfono: (0058212)265.0801
Contacto | Mapa de sitio